Talleres

Revisa todos nuestros talleres disponibles.

Talleres

Taller 01

Taller de lactancia prenatal: preparando mi lactancia

Objetivo: Educar en preparación de la lactancia materna durante los primeros días postparto.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: gestantes y familias interesadas en la lactancia materna.
  • Generalidades de la lactancia materna
  • Anatomía general de las mamas
  • Fisiología y funcionamiento de la producción de leche materna
  • Tipos de leche materna en los primeros días postparto
  • Lactancia durante la hora sagrada
  • Acople y posturas de amamantamiento
  • Cuidado del recién nacido y principales rutinas
  • Principales dificultades de amamantamiento y cuándo consultar
  • Preparando la lactancia para el parto
  • Duración: 90 minutos
Taller 02

Taller de lactancia postnatal

Objetivo: Educar respecto de lactancia en la etapa postnatal, identificando sus características y abordaje de posibles dificultades.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: madres y familias en etapa de puerperio
  • Generalidades de la lactancia en el postparto
  • Crecimiento y desarrollo del recién nacido
  • Posiciones de amamantamiento y acople
  • Brotes de crecimiento o crisis de lactancia
  • Extracción y almacenamiento de leche en el puerperio
  • Artículos de apoyo a la lactancia
  • Dificultades en el amamantamiento: grietas, obstrucciones, mastitis
  • Rol del acompañamiento en la lactancia
Taller 03

Taller banco de leche domiciliario

Objetivo: generar conocimiento acerca de la implementación de bancos de leche domiciliario, como alternativa de mantención de la lactancia materna.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: madres y familias en etapa postparto con interés en crear un banco de leche domiciliario. (Por ejemplo vuelta al trabajo y/u otras actividades)
  • Generalidades de la extracción de leche materna
  • Técnicas de extracción de leche
  • Tipos de extractores
  • Creación de un banco de leche domiciliario
  • Transporte y conservación de la leche materna
  • Manejo y utilización de la leche extraída
  • Preparación del bebé al consumo de leche extraída1
  • Recomendaciones generales
  • Duración: 90 minutos
Taller 04

Taller destete respetuoso

Objetivo: Generar conocimiento sobre destete respetuoso, como apoyo en la planificación del término de la lactancia.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: madres y familias que deseen terminar el proceso de lactancia de forma respetuosa.
  • Generalidades del destete respetuoso
  • Tipos de destete y motivaciones
  • El momento del destete
  • Destete respetuoso y establecimiento de límites
  • Planificación del destete: rutinas, estrategias según edad, herramientas prácticas.
  • Destete nocturno
  • Cierre y despedida de la lactancia
  • Duración: 90 minutos
Taller 05

Taller dificultades alimentarias infantiles para padres

Objetivo: Entregar conocimiento y herramientas prácticas para el apoyo de las dificultades alimentarias infantiles en el entorno familiar.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: Padres y familias de lactantes e infantes entre 8 meses y 3 años.
  • Generalidades del proceso de alimentación
  • Desordenes de alimentación pediátrica
  • Tipos de dificultades en el proceso alimentario.
  • Bases de la alimentación responsiva
  • Introducción y reintroducción de alimentos
  • Herramientas para apoyar las dificultades alimentarias en el hogar.
  • Terapia nutricional y complemento profesional.
  • Duración: 90 minutos
Taller 06

Taller dificultades alimentarias infantiles para educadores

Objetivo: Entregar conocimiento y herramientas prácticas para el apoyo de las dificultades alimentarias infantiles en el entorno educativo.

$ 30.000 Inversión
  • Dirigido a: Educadores pertenecientes a establecimientos de educación parvularia.
  • Generalidades del proceso de alimentación
  • Desordenes de alimentación pediátrica
  • Tipos de dificultades en el proceso alimentario.
  • Bases de la alimentación responsiva
  • Introducción y reintroducción de alimentos
  • Herramientas para apoyar las dificultades alimentarias en el aula y establecimiento educacional.
  • Terapia nutricional y complemento profesional.
  • Duración: 90 minutos
Taller 04

Taller grupal pequeños comensales: una guía no-tan-básica de la alimentación complementaria

Taller de inicio de la alimentación complementaria para cuidadores. ¿No sabes qué método elegir? ¿Qué utensilios comprar? ¿Con qué alimentos iniciar?. Un resumen de todo lo básico. Taller en vivo 100% online. Impartido por la fonoaudióloga Yanara Espinoza y la Nutricionista Marcela Samur.

$ 30.000 Inversión
  • Bases de la alimentación complementaria
  • Señales del neurodesarrollo para iniciar alimentación complementaria
  • Posicionamiento y utensilios para la primera comida / higiene oral
  • Bases de alimentación responsiva
  • Tipos de métodos alimentarios: tradicional, BLW, BLISS, mixto
  • Con qué alimentos comenzar
  • Alimentos peligrosos el primer año
  • Señales de alerta cuando consultar
  • Recomendaciones generales
  • Entrega de material complementario
  • Duración: 2 Horas
Taller 05

Taller personalizado pequeños comensales: una guía no-tan-básica de la alimentación complementaria

Taller de inicio de la alimentación complementaria para cuidadores. ¿No sabes qué método elegir? ¿Qué utensilios comprar? ¿Con qué alimentos iniciar?. Un resumen de todo lo básico. Taller en vivo 100% online. Impartido por la fonoaudióloga Yanara Espinoza y la Nutricionista Marcela Samur.

$ 40.000 Inversión
  • Bases de la alimentación complementaria
  • Señales del neurodesarrollo para iniciar alimentación complementaria
  • Posicionamiento y utensilios para la primera comida / higiene oral
  • Bases de alimentación responsiva
  • Tipos de métodos alimentarios: tradicional, BLW, BLISS, mixto
  • Con qué alimentos comenzar
  • Alimentos peligrosos el primer año
  • Señales de alerta cuando consultar
  • Recomendaciones generales
  • Entrega de material complementario
  • Duración: 2 Horas
Taller 06 – 1

A su ritmo con tus palabras

ideal para familias y/o cuidadores de niñas(os) entre 0 a 3 años que quieran aprender y tener herramientas para apoyar el desarrollo del lenguaje de su pequeñita(o) en el hogar.

$ 40.000 Inversión
  • Taller grabado asincrónico para que puedan ver las veces que quieran a su ritmo familiar.
  • Reunión zoom preguntas y respuestas con nuestra Fonoaudióloga Silvana Feliú
  • E-book gratuito "100 ideas para estimular el lenguaje en hogar"
  • Acompañamiento fonoaudiológico de 1 semana vía WhatsApp para guiarte en casa y dar estrategias de apoyo con ayuda del e-book.
  • Inversión: 50.000 mil pesos, los primeras 10 personas que se inscriban lo obtendrán por solo 40.000 pesos (plazo 1 semana).
Taller 06 – 2

Acompañamiento dejando el tete de forma respetuosa

$ 40.000 Inversión
  • Evaluación inicial vía zoom plan de tratamiento
  • Acompañamiento vía WhatsApp durante 1 mes en grupo familiar
  • Realización de material en relación a las necesidades de cada niña(o)
  • 2 cuentos de creación propia para apoyar en casa formato e-book
  • Taller recomendado a partir de los 2 años
  • Valor inversión: 40.000 pesos reembolsable con Isapre y/o seguro complementario.

©2024. Todos los derechos reservados.